martes, octubre 30

EDITORIAL. Hay que rodearse de gente de fútbol


Cuando le restan seis fechas al Campeonato de la Serie A, es decir dieciocho puntos en disputa, prácticamente el Centro Deportivo Olmedo 

le está diciendo adiós a la categoría de privilegio, porque simplemente Técnico Universitario, Nacional y D. Quito, sus inmediatos seguidores, le sacan diez y once puntos de diferencia.

Claro, van a decir que todaví
a matemáticamente se puede salvar, pero con la actitud que demuestran ciertos jugadores en el campo de juego, difícilmente se puede cambiar esa realidad.

Es que lo que empieza mal termina de la misma manera. Haciendo un recuento del inicio de temporada, la dirigencia anterior le apostó a la renovación, pero sin darse cuenta de que eso necesitaba de un proceso serio y a largo plazo. Por su puesto, esa improvisación obligó a que la gente y la dirigencia del fútbol provincial, convoque a que los riobambeños se inscriban como socios del club, para elegir democráticamente a sus nuevos dirigentes.

El asunto pintaba bien, con un presidente como Luis Aimacaña, que empezó a resolver todos los inconvenientes que acarreaba tener un equipo en el último lugar de la tabla, sin embargo le faltó rodearse de gente de fútbol.

Se contrató a un técnico como Óscar Fernando Pacheco, que tenía el cariño de la gente por haber sido uno de los referentes del Olmedo campeón del 2000, pero sin la experiencia como estratega, algo que le pasó factura cuando no supo manejar al grupo de jugadores, en el momento que más lo necesitaba, se dio crédito a comentarios entre él y algunos jugadores, perjudicando al club como tal, teniendo como consecuencia que en las últimas seis fechas, tan sólo sumó dos puntos de dieciocho posibles, justo cuando uno de sus rivales, el Técnico Universitario, hizo dieciséis unidades.

Además, se trajo futbolistas que están en el ocaso de su carrera, en vez de contratar jugadores con proyección, tantos que militan con gran suceso en la Serie B del fútbol nacional, pero se prefirió la experiencia a la juventud y ahí tenemos los resultados, dichos elementos ni siquiera son considerados en el rol titular, porque su época ya pasó y lo único que esperan es que finalice el torneo.

El gran éxito de la dirigencia que se pasó casi veinte años al frente del equipo era contar con una persona como Luis Valdivieso, actualmente en el Macará ambateño, que hasta el 2009 aportó con todo su conocimiento de fútbol en beneficio del “Ciclón”, justo cuando se fue él, empezó a desinflarse y no había jugadores para el recambio, que tanta falta le hacen hoy por hoy al plantel.

Y sí a eso le sumamos, que Olmedo no cuenta con un verdadero departamento de relaciones públicas, aunque se conoce que sí tiene uno de marketing, pero son dos cosas totalmente diferentes.
 
Un equipo de fútbol profesional debe tener una persona que se encargue de la comunicación interna y externa, no solamente para que elabore boletines de prensa, sino que debe contar con un profesional en Comunicación Social, que pueda vincular al club con la colectividad y ejecute proyectos comunicacionales, para fortalecer la imagen institucional.

Son sugerencias, los dirigentes están en la libre elección de aceptarlas o no, pero, sí le queremos ver nuevamente soplando fuerte a nuestro campeón, hay que ponerlas en práctica para no lamentarse al final de la temporada 2013. No queremos que la historia de Aucas se repita con el Olmedo. ¡Atentos señores dirigentes…!  Guillermo Zambrano - MundiDeportes - Mundial F.M 96.1

No hay comentarios: